.jpg)  
              .jpg)  
              .jpg)  
              .jpg) 
  | 
            El 26 de abril de 1829 se enfrentaron, en el Puente de Márquez, tropas del   Gral. Juan Lavalle contra las de Juan Manuel de Rosas y   Estanislao López. Tras   una encarnizada lucha, el resultado fue de 150 muertos. Mediante la Revolución   del 1 de diciembre de 1828, el Gral. Lavalle derrocó al entonces Gobernador, el   Coronel  Manuel Dorrego, y se hizo nombrar él mismo Gobernador de Buenos Aires.   A los pocos días y luego de una intensa persecución, en una jornada de sofocante   calor, el 13 de diciembre Lavalle ordenó el fusilamiento de Dorrego. La   ejecución de Dorrego fue seguida de duras medidas represivas dirigidas contra   los federales. La sociedad entró en un proceso de desorganización. Debido a la   movilización de tropas, las fronteras interiores quedaron desguarnecidas y los   indios aprovecharon la oportunidad para incrementar sus ataques. La Convención   de Santa Fe confirió al Gral. Estanislao López el mando del ejército nacional   con la recomendación  de restablecer el orden interno; en el sur de la provincia   de Buenos Aires, Rosas se hacía fuerte con sus tropas. Lavalle salió a   enfrentarlos con fuerzas que estaban compuestas por soldados coraceros,   veteranos de la guerra contra el Imperio portugués. López, con un ejército más   reducido, contaba con una caballería bien montada. Luego de una importante   derrota en Santa Fe, donde perdió buena parte de sus caballos, Lavalle se   replegó hacia Buenos Aires, acosado por los montoneros. El 26 de abril de 1829   fue alcanzado por las tropas federales en el Puente de Márquez, sobre el Río de   las Conchas, actual límite de Moreno, donde sufrió grandes bajas. Después de   enfrentar una guardia que custodiaba el Puente, atacó con 1.400 soldados de   caballería, 500 infantes  y 4 piezas de artillería. Los veteranos de la guerra   del Brasil realizaron una serie de cargas para reducir a las milicias de Santa   Fe y Buenos Aires. La lucha fue encarnizada y se combatió desde las seis hasta   las diez de la mañana. Las tropas de López atacaron por la izquierda y las de   Rosas por la derecha, a los coraceros, que fueron arrollados y emprendieron la   retirada hacia el partido de Morón. En el campo de batalla quedaron 150 muertos   y numerosos pertrechos. Esta derrota obligó a Lavalle a encerrarse en Buenos   Aires, pronto sitiada por las fuerzas de Rosas.  
              Estanislao López se retiró a las cuatro de la tarde del Puente Márquez hacia   Santa Fe, ante un presunto ataque del General Paz. Aún faltaban tres décadas   para que surgiera la estación Moreno del ferrocarril.  
              Fuente: Revista Mi Lugar 
              Fuente de la Imágenes: Sitio de Internet www.ituzaingo-baires.com.ar               
                               |